La globalización y el desarrollo tecnológico, demandan a las organizaciones una competitividad creciente y desarrollo permanente, basados en la productividad, calidad e innovación. En este marco, surge la demanda de personal altamente calificado para la intervención de dichas operaciones.
Mediante la certificación es posible constatar la idoneidad de los trabajadores que ingresan a una empresa en cuanto a sus competencias y niveles de responsabilidad, contribuyendo a garantizar ambientes de trabajo más seguros. Sobre todo se logra que el trabajador obtenga un reconocimiento por su competencia laboral y se refuerce la importancia de formación continua como requisito para mejorar el desempeño.
El Centro de Certificación de Oficios surge desde una iniciativa conjunta entre nuestra Facultad Regional y el IAPG (Instituto Argentino del Petróleo y del Gas) seccional Río Gallegos, y sus empresas asociadas.
El 29 de Junio de 2017 se llevó a cabo la firma del Acta Constitutiva con el objeto de formar un Comité Asesor Regional Interinstitucional (CARI) para la Certificación de Especialidades Técnicas de la región. En este Acta quedan representadas todas las partes involucradas en los sectores en los que opera la certificación. Se conforma por nuestra Facultad Regional, el Instituto Argentino del Gas y del Petróleo (IAPG) y sus empresas miembros, y el Sindicato de la Cuenca Austral.
El trabajo en conjunto permitirá el desarrollo de nuevos oficios para los trabajadores de la industria del petróleo y gas, como así también para otros sectores industriales de la zona y la población en general.
En primera instancia la especialidad que se certifica es la de ELECTRICISTA INDUSTRIAL.
Últimas Fotos.
2025 © UTN Todos los derechos reservados.